QUIÉNES SOMOS

Somos profesionales que creemos en la libertad, que defendemos los derechos humanos y que sabemos, con certeza, que el libre ejercicio del periodismo de manera independiente es uno de los pilares fundamentales del sistema democrático. Lo hemos vivido en carne propia.

Luz Mely Reyes

Soy Luz Mely Reyes Periodista (UCV), escritora y analista venezolana. Directora y cofundadora del medio digital Efecto Cocuyo. Cursante de la maestría en Comunicación Social y de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Participé en el Programa de Periodismo Emprendedor de la Universidad de la Ciudad de Nueva York.

 

Fui profesora del posgrado de Comunicación Política en la Universidad Simón Bolívar (USB). También he dictado clases en la Universidad Central de Venezuela y Universidad Católica Andrés Bello, además de maestra de la Fundación Gabo Miembro del Consejo Rector del Premio Gabriel García Márquez y de los consejos de varias organizaciones nacionales, como Ipys y Transparencia Internacional, así como de las organizaciones internacionales Sembramedia y Fundamedios. Me he enfocado en cobertura periodística de procesos electorales; DDHH y procesos de migración movilidad humana, con énfasis en la migración y el refugio de venezolanos.

Héctor Vanolli

Soy Héctor Vanolli, soy periodista de profesión, con muchos años de trabajo como especialista en democracia, asuntos electorales y fortalecimiento institucional en organismos internacionales como la OEA y las Naciones Unidas en varios países del hemisferio.

 

Como Representante Permanente del Centro Carter en Venezuela dirigí el Programa para el Fortalecimiento del Periodismo. Graduado en Argentina, obtuve un master en Comunicaciones y Relaciones Internacionales en la Boston University con el auspicio de la Fundación Ford y la Comisión Fulbright.

Yaya Andueza

Soy Yaya Andueza, soy periodista venezolana graduada en la Universidad Central de Venezuela. Mi ejercicio periodístico ha estado enfocado en generar voces en la radio. Hoy soy Gerente de Producción de Fedecámaras Radio y profesora de la cátedra de Teoría y Práctica de la Radio y de las materias electivas Producción de Radio y Taller de Podcast de la Universidad Monteávila.

 

Mención Honorífica 2019 de los premios “Excelencia en Periodismo 2019” y Premio en la categoría  de Periodismo Sonoro de los Premios Roche de Periodismo en Salud 2020. Co-fundadora y Directora General del Servicio de Información Pública (SeIP).

Morella Alvarado Miquilena

Soy Morella Alvarado Miquilena. Soy docente universitaria e investigadora a dedicación exclusiva en el Instituto de Investigaciones de la Comunicación de la de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Doctora y Maestra en Estudios Socioculturales por la Universidad Autónoma de Baja California – Campus Mexicali.

Directora del Instituto de Investigaciones de la Comunicación (ININCO). Co-coordinadora del Proyecto “Convivencia, reparación social y ciudadanía democrática” 2019-2022, ININCO, Instituto de Psicología, Observatorio Global de Comunicación y Democracia, Fundación Centro Gumilla. Miembro del equipo de creación de la web serie “Vivir y Convivir en Venezuela”.

Anamaría González Oxford

Soy Anamaría González Oxford, soy comunicadora social, especialista en Comunicación Estratégica con diplomado en Comunicación y Estrategias Política y Diplomado en derechos humanos y justicia transicional. CEO y fundadora de RedRETO, una ONG española enfocada en cooperación para el desarrollo en Venezuela y trabajo con migrantes en España.

 

Con más de 25 años de experiencia en el área de información y comunicación, me desempeño actualmente como CEO de la agencia comunicacional AGO Comunicaciones.

Xabier Coscojuela

Soy Xabier Coscojuela, soy periodista y ejerzo el periodismo desde hace muchos años. En ese lapso he formado reporteros, dirigido equipos periodísticos y diseccionado la fuente política: Congreso, Consejo Nacional Electoral, la economía.

 

Mi trayectoria en medios independiente alcanzó su corolario en el diario TalCual: entré inicialmente como editor, pasé luego a desempeñarme como coordinador de política, asumí posteriormente el cargo de jefe de redacción, luego como director y ahora soy miembro del consejo editorial del diario.

Soy Mariana Bacalao, soy investigadora de opinión pública con más de 25 años de experiencia en análisis estratégico e investigación. Comunicadora Social egresada de la Universidad Central de Venezuela, con maestría en Campañas Comunicacionales en la George Washington University.

 

He sido profesora de opinión pública de pre y posgrado en distintas universidades de Venezuela y esta responsabilidad no la cambiaría por nada: formar personas críticas en las relaciones entre ciudadanos, medios y política.

Soy Maruja Dagnino, soy comunicadora social, escritora, generadora de contenido (storytelling). Como periodista, he profundizado en crónicas, noticias y reportajes.

 

Mis áreas de especialización incluyen: DDHH, emergencia humanitaria, corrupción, libertad de expresión, además del diseño y la ejecución de estrategias de comunicación y campañas.

Heilet Morales

Soy Heilet Morales, soy periodista, entusiasta de las comunicaciones y activista del periodismo que pone el foco en la gente con más de 20 años en el oficio.

 

Ex sub-director del Diario Panorama, de Maracaibo, y editor del Monitor Electoral, un producto del Observatorio Global de Comunicación y Democracia (OGCD).